Una furgoneta camper Volkswagen T6 gris, con paneles solares en el techo, está estacionada en la orilla rocosa de un lago.

Tecnología solar para campers y vehículos comerciales: ¿cómo empezar?

En la actualidad, la energía solar constituye un papel fundamental en la transacción hacia un sistema energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En el mundo camper, la energía solar y, por consiguiente, las placas solares se han convertido en el elemento esencial para las furgonetas camper.

Con ella, se obtiene energía eléctrica de manera autónoma para tus viajes, un ahorro considerable en cuanto al consumo se refiere y se favorece a la sostenibilidad.

Si estás pensando en aprovechar todo el potencial que ofrecen este tipo de instalaciones, en Volkswagen Comerciales te traemos esta guía detallada para entender por qué las placas solares para campers son una inversión más que inteligente.

Beneficios de instalar paneles solares en tu furgoneta camper 

placa solar en el techo de un vehículo blanco

3. Ahorro económico a largo plazo

La instalación de placas solares implica una inversión inicial que puede parecer un tanto significativa. 

Sin embargo, la energía solar es bastante rentable: olvídate de volver a comprar combustible para alimentar un generador que brinde energía. Este hecho marcará una diferencia considerable en el ahorro económico.

4. Reducción de mantenimiento

Desde Volkswagen Comerciales no hace falta que te contemos lo que supone viajar con generadores de combustible en una camper como la Volkswagen California.

La principal desventaja es que, al estar compuesta de partes móviles, las probabilidades de que se estropeen aumentan. Sin embargo, esto no sucede con las placas solares. 

Se estima que su vida útil se sitúa entre los 25 y los 30 añosAbrir link a página externa y su mantenimiento es mínimo: solo necesitas mantener la superficie limpia para asegurar un correcto funcionamiento.

Imagina que vas a viajar con tu camper en tus próximas vacaciones. Tienes todo planeado: rutas, qué quieres ver, qué hacer, etc. Pero te surge una pequeña duda: ¿Qué sucede con la energía cuando esté fuera de la red eléctrica?

La respuesta es sencilla: instalar placas solares en tu furgoneta camper. ¿Quieres conocer sus ventajas? Te las contamos a continuación.

1. Autonomía energética

La autonomía es la palabra estrella cuando hablamos de furgonetas camper. Te brindan la oportunidad de no depender de nadie ni de nada en tus desplazamientos. Con la instalación de placas solares, la autonomía se eleva a la máxima exponencia. 

Tendrás la oportunidad de generar tu propia electricidad, en cualquier parte del mundo que ofrezca luz solar, ofreciendo la libertad que tanto ansías para explorar esos parajes alejados sin preocuparte de la energía. 

2. Contribuir a la sostenibilidad

Depender de la energía que brinda la red eléctrica no es sinónimo de sostenibilidad. Mucha de esta energía proviene de prácticas que aumentan el impacto ambiental y social. 

Al dotar de energía solar tu furgoneta camper, serás partícipe de primera mano en la reducción de la huella de carbono y contribuirás a la conservación del entorno natural que recorras.

Un trabajador de la construcción, con casco de seguridad naranja y chaleco reflectante amarillo, está de pie junto a una gran furgoneta de trabajo blanca. En el techo de la furgoneta hay tres paneles solares.

Tipos de sistemas solares para vehículos camper

A la hora de ejecutar una instalación de este calibre, tienes que tener en cuenta los diferentes tipos de placas solares para camper que se encuentran en el mercado.

1. Paneles flexibles 

Desde Volkswagen Comerciales nos parece la opción más interesante para todos aquellos que buscan una opción versátil y fácil de instalar. Están fabricados con material semiconductor, no se puede doblar, por lo que se pueden adaptar a superficies curvas o irregulares como los techos de las furgonetas.

Una de sus principales ventajas es que son livianos y compactos, convirtiéndolos en la mejor opción para espacios reducidos. De igual forma, hay que tener en cuenta que, al ser flexibles, son menos eficientes a medida que la temperatura sube, por lo que son susceptibles a daños.

2. Paneles policristalinos

Este tipo de paneles está compuesto por miles de cristales de silicio fundidos juntos, haciendo que sea menos eficiente que otros paneles como los monocristalinos.

A pesar de esto y de que pueden generar un poco menos de energía en comparación con otro tipo de planes, ofrecen un rendimiento más que óptimo y son la opción más económica del mercado.

3. Paneles monocristalinos

Sin duda, los paneles solares más eficientes, ofreciendo un rendimiento superior con respecto a otro tipo de paneles. Están fabricados en cristal de silicio, ofreciendo una eficiencia sobrada a la hora de transformar la energía solar en electricidad.

En condiciones óptimas, este tipo de paneles obtiene un rendimiento de hasta un 20% con respecto a los paneles policristalinos. Los monocristalinos son adecuados para aquellos aventureros exigentes que buscan maximizar la generación de energía en un espacio reducido. 

¿Vas a comenzar una nueva aventura en tu camper? Este texto te interesa: Consejos útiles para viajar en tu camper: los básicos que no pueden faltarAbrir link a página externa

 

¿Cómo empezar su instalación? Guía práctica paso a paso

Una furgoneta Volkswagen T6.1 azul marino está estacionada en la cima de una colina rocosa. Se pueden ver tres paneles solares en el techo del vehículo. La furgoneta está orientada hacia una vista panorámica de un gran lago y un paisaje montañoso al atardecer.
Viaja hacia la autonomía eléctrica con Volkswagen Comerciales

La evolución hacia energías más sostenibles en furgonetas camper no es una simple moda, es una transformación necesaria que beneficia tanto a viajeros como al planeta.

En este sentido, la combinación de paneles solares, junto con baterías de litio de última generación y sistemas de gestión inteligentes, está generando una nueva flota de vehículos camper que ofrecen una libertad sin precedentes con un componente diferencial: la preservación del medio ambiente.

La inversión inicial de la instalación de placas solares se amortiza relativamente rápido gracias al ahorro en combustible, tarifas de campings y mantenimiento.

El futuro de los viajes en furgonetas camper es sostenible. Únete a Volkswagen Comerciales y a la flota de vehículos camperizables.

 

La instalación de placas solares en una furgoneta camper puede resultar una operación sencilla y práctica si se siguen al pie de la letra las instrucciones que marca el fabricante. La dificultad radicará en el tamaño del sistema, la accesibilidad de la camper y los conocimientos de la persona que vaya a ejecutar la instalación.

Si tienes conocimientos sobre conexiones eléctricas y decides realizar la instalación por tu cuenta, es necesario que conozcas los materiales y herramientas a utilizar.

Materiales

  • Placas solares
  • Reguladores o inversor 
  • Cableado 
  • Baterías 
  • Conectores
  • Controlador

Herramientas

  • Taladro
  • Destornillador
  • Tornillos 
  • Tuercas
  • Llave inglesa
  • Fusibles

Nota: como EPIS, te recomendamos utilizar guantes, gafas de seguridad y, si fuera el caso, casco.

Ahora que tienes todos los materiales necesarios para la instalación por ti mismo, te toca conocer paso a paso cómo hacerlo de forma efectiva.

1. Instalación de soportes: coloca los soportes donde irán las placas solares en el lugar que hayas seleccionado en tu camper.

2. Conexiones iniciales: es el turno de conectar los paneles solares a los cables y conectores de la furgoneta.

3. Conexión del inversor o regulador: ahora conecta el panel solar al inversor o regulador. Este transformará la corriente continua en corriente alterna para alimentar de energía a todos los dispositivos eléctricos de la camper. 

4. Instalación de conexiones adicionales: conecta el inversor a los interruptores y fusibles necesarios para controlar el flujo de energía.

5. Realiza comprobaciones: ahora es el momento de asegurarse de que todo funcione de manera correcta. Para ello, sigue las instrucciones del fabricante durante todo el proceso.